El municipio sevillano de Lora del Río acogerá el primero de los encuentros de Agrogo 2025, que se celebrará el 28 de abril, y que girará en torno a la colaboración entre administración, ciencia y empresa para la aplicación de estas tecnologías en el regadío.

Un tema de eminente actualidad pues grupos de investigación, centros tecnológicos y departamentos universitarios vienen colaborando con empresas tecnológicas y comunidades de regantes en numerosos proyectos de I+D con financiación pública, con cargos a marcos de ayudas como el de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector agroalimentario o los fondos comunitarios del Interreg Atlantic Area 2021-2027.

Por su parte, las administraciones vienen apostando de forma fuerte por la transformación digital de comunidades de regantes y explotaciones agrícolas. Así, el Ministerio de Transición Ecológica ha lanzado dos convocatorias de su PERTE digital para regadío que va a suponer millonarias inversiones en proyectos de IA y Big Data. Por su parte, el Gobierno de Andalucía cuenta con el programa Crece, destinado también a la digitalización de las explotaciones agrícolas.